Calcular la equivalencia de kilojulio/segundo [kJ/s] <—> teravatio [TW] • Potencia • Calculadoras populares de equivalencias de unidades • Calculadora compacta • Calculadoras de equivalencias de unidades en línea (2023)

Random converter

Calcular la equivalencia de kilojulio/segundo [kJ/s] <—> teravatio [TW]

1 kilojulio/segundo [kJ/s] = 1E-09 teravatio [TW]

Longitud y distancia

Desde el attómetro a un parsec — Se trata en su totalidad sobre la distancia. Leer más....

Calcular la equivalencia de kilojulio/segundo [kJ/s] <—> teravatio [TW] • Potencia • Calculadoras populares de equivalencias de unidades • Calculadora compacta • Calculadoras de equivalencias de unidades en línea (1)

La potencia de esta locomotora GO MP40PH-3C fabricada por Motive Power (Wabtec) es de 4000 hp o 3000 kW. Puede halar 12 vagones con 1800 pasajeros.

Panorama

Unidades

Potencia de los equipos electrodomésticos

La potencia en el deporte

Dinamómetros

Panorama

La potencia en física es la relación entre el trabajo y el tiempo. Aquí, trabajo se refiere a la cantidad de fuerza F necesaria para mover un cuerpo una distancia s. También podría definirse como la velocidad de transferencia de energía. En otras palabras, la potencia es un indicador de la capacidad de una máquina para realizar trabajo.

Calcular la equivalencia de kilojulio/segundo [kJ/s] <—> teravatio [TW] • Potencia • Calculadoras populares de equivalencias de unidades • Calculadora compacta • Calculadoras de equivalencias de unidades en línea (2)

Vagón de caballos de 2 hp (1,5 kW) con 20 pasajeros.

Unidades

La potencia se mide en julios por segundo o vatios. Además del vatio, también se utiliza el caballo de fuerza. Hasta la invención de los motores, la potencia no se medía formalmente y no había unidades asociadas a ella. Tras la invención de la máquina de vapor, James Watt, inventor e ingeniero, trabajó para mejorarla y hacerla más eficiente. La potencia es un indicador de la eficiencia: si se modifica un determinado motor y aumenta su potencia, también lo hace su eficiencia. Para mostrar la eficiencia del motor mejorado, Watt sugirió el empleo del caballo de fuerza como unidad de potencia. Hasta la invención de las máquinas, los seres humanos dependían principalmente del trabajo manual de personas y animales, por lo que era natural que Watt comparara la potencia de la nueva máquina de vapor con la potencia de los caballos, sobre todo porque no todas las minas en las que comercializaba su máquina de vapor utilizaban tecnología: algunas sólo usaban caballos. Así, disponer de una medida estandarizada era útil para comparar la potencia de salida de diferentes motores con la de los caballos. Esta unidad de medida se utilizó posteriormente para otras máquinas, como los automóviles. Watt midió esta unidad de potencia observando y evaluando el trabajo de los caballos de tiro en un molino. Un caballo de fuerza equivale a 746 vatios. Ahora se cree que los caballos no son capaces de trabajar a esta capacidad durante un largo período de tiempo; sin embargo, la unidad permanece inalterada. Aunque el vatio existe desde hace casi tanto tiempo como el caballo de fuerza, se utiliza más frecuentemente en la industria automotriz.

Calcular la equivalencia de kilojulio/segundo [kJ/s] <—> teravatio [TW] • Potencia • Calculadoras populares de equivalencias de unidades • Calculadora compacta • Calculadoras de equivalencias de unidades en línea (3)

Lámpara incandescente de 60 W

Potencia de los equipos electrodomésticos

Los equipos electrodomésticos suelen llevar indicada su potencia. A veces las lámparas sólo admiten bombillas de una potencia determinada o inferior, por ejemplo, de 60 vatios. Esto se debe a que las bombillas de mayor potencia pueden dañar la lámpara debido al calor que producen. En la iluminación doméstica, este problema puede solucionarse utilizando lámparas que no sean incandescentes porque suelen consumir mucha menos energía para generar la misma luminosidad.

La mayoría de los fabricantes se esfuerzan por mejorar la eficiencia de los equipos electrodomésticos, así como de las bombillas. El brillo o luminosidad de una bombilla depende de la potencia y del tipo de bombilla. Se mide en lúmenes. A continuación se muestra una comparación de la potencia de diferentes fuentes de luz para uso doméstico, con información sobre la potencia luminosa:

  • 450 lúmenes:
    • lámpara incandescente: 40 vatios
    • lámpara compacta fluorescente: 9–13 vatios
    • led: 4–9 vatios
  • 800 lúmenes:
  • Calcular la equivalencia de kilojulio/segundo [kJ/s] <—> teravatio [TW] • Potencia • Calculadoras populares de equivalencias de unidades • Calculadora compacta • Calculadoras de equivalencias de unidades en línea (4)

    Lámparas fluorescentes de 12 W y de 7 W

    • lámpara incandescente: 60 vatios
    • lámpara compacta fluorescente: 13–15 vatios
    • led: 10–15 vatios
  • 1600 lúmenes:
    • lámpara incandescente: 100 vatios
    • lámpara compacta fluorescente: 23–30 vatios
    • led: 16–20 vatios

    De la comparación anterior se desprende que los leds requieren menos energía, por lo que su funcionamiento es más eficiente. El precio por unidad de un bombillo led sigue siendo elevado en comparación con las luces incandescentes, pero a largo plazo resulta rentable. Algunos países han prohibido o tienen previsto prohibir las luces incandescentes por su baja eficiencia energética.

    La potencia de los equipos electrodomésticos difiere según el fabricante y el modelo; además, depende del tipo de trabajo que realice el equipo; no obstante, aquí incluimos algunos ejemplos de valores medios y aproximados:

    Calcular la equivalencia de kilojulio/segundo [kJ/s] <—> teravatio [TW] • Potencia • Calculadoras populares de equivalencias de unidades • Calculadora compacta • Calculadoras de equivalencias de unidades en línea (5)

    Tira de leds 5050. Un led consume aproximadamente 200 mW.

    • acondicionadores de aire residenciales tipo split: 20–40 kilovatios;
    • acondicionadores de aire de ventana: 1–2 kilovatios
    • hornos: 2,1–3,6 kilovatios
    • lavadoras y secadoras: 2–3,5 kilovatios
    • lavavajillas: 1,8 – 2,3 kilovatios
    • ollas eléctricas: 1 – 2 kilovatios
    • hornos de microondas 0,65 – 1,2 kilovatios
    • refrigeradores: 0,5 – 1 kilovatio
    • tostadoras: 0,7 – 0,9 kilovatios

    La potencia en el deporte

    Las máquinas no son los únicos objetos que pueden evaluarse mediante la potencia. El trabajo realizado por los animales y los seres humanos también puede medirse a través de esta magnitud. Por ejemplo, la potencia de un atleta que lanza una pelota de baloncesto puede calcularse determinando la fuerza con la que impulsa la pelota una distancia determinada y el tiempo durante el cual realiza ese trabajo. Algunos sitios web ayudan a los atletas a calcular el trabajo realizado y la potencia de salida para diferentes tipos de ejercicios físicos, basándose en el peso del atleta y del equipo utilizado, la distancia recorrida —estimada a partir de la altura del atleta en ejercicios como el levantamiento de pesas— y la duración del ejercicio. Por ejemplo, esta calculadora muestra que una persona de 170 cm de altura y 70 kg de peso producirá una potencia de 39,5 vatios realizando 50 flexiones durante 10 minutos. Algunos atletas utilizan dispositivos especiales para hacer estos cálculos: registran su rendimiento con respecto a la potencia de salida y luego lo analizan para determinar la eficacia de su programa de entrenamiento.

    Dinamómetros

    La potencia puede medirse con un dispositivo especial llamado dinamómetro. Los dinamómetros también pueden medir el par de torsión y la fuerza. Pueden tener aplicaciones en diversos campos, desde la ingeniería hasta la medicina. Por ejemplo, los dinamómetros pueden ayudar a medir y evaluar la potencia de los motores. Existen dos tipos de dinamómetros: de motor y de chasis. Los dinamómetros de motor sólo pueden funcionar con motores extraídos del vehículo o aparato, pero son más precisos. Los de chasis son más fáciles de utilizar, pero son menos precisos y más caros.

    Calcular la equivalencia de kilojulio/segundo [kJ/s] <—> teravatio [TW] • Potencia • Calculadoras populares de equivalencias de unidades • Calculadora compacta • Calculadoras de equivalencias de unidades en línea (6)

    Un dinamómetro de chasis puede medir el par de torsión y la potencia del grupo motopropulsor de un vehículo.

    Los dinamómetros también pueden utilizarse por motivos deportivos o médicos para calcular la fuerza de las personas. Estos suelen ser isocinéticos. Un dinamómetro isocinético consiste en una máquina de ejercicios con sensores conectada a una computadora. Sirve para medir la fuerza de diferentes grupos musculares. Además de realizar mediciones globales en el cuerpo, pueden medir la potencia de salida de grupos musculares específicos. Se pueden programar para que avisen cuando se supere un determinado umbral de potencia. Esto es útil para las personas lesionadas que están en proceso de rehabilitación o para aquellos que quieren controlar cuidadosamente sus rutinas de ejercicio.

    Según algunas teorías del ejercicio, la mayor mejora del rendimiento se produce dentro de un determinado rango de estímulos para un individuo determinado. Cuando el ejercicio es demasiado fácil, no se produce ninguna mejoría y cuando es demasiado difícil, el deportista puede tener un mal rendimiento debido al sobreesfuerzo. En el caso de los ejercicios que dependen del entorno, como el ciclismo y la natación, es difícil medir el estímulo porque hay que tener en cuenta varios aspectos ambientales como el efecto del viento o de las condiciones del suelo o del agua sobre el esfuerzo producido por el ejercicio. La potencia es una de las formas más fáciles de medir el estímulo mediante el seguimiento de la respuesta del deportista a aquel con un dinamómetro; por lo tanto, es un concepto útil en el ejercicio físico.

    Referencias

    Este artículo fue escrito por Kateryna Yuri.

Calcular la equivalencia de caballo de fuerza <—> kilocaloría (th)/hora

Calcular la equivalencia de vatio <—> julio/segundo

Calcular la equivalencia de megavatio <—> megajulio/segundo

Calcular la equivalencia de vatio <—> newton metro/segundo

Calcular la equivalencia de voltio amperio <—> vatio

Calcular la equivalencia de ergio/segundo <—> vatio

Calcular la equivalencia de kilovatio <—> caballo de fuerza

Calcular la equivalencia de vatio <—> BTU (IT)/hora

Usted puede estar interesado en otras calculadoras de equivalencias en el grupo de Calculadoras populares de equivalencias de unidades:

Longitud y Distancia

Calculadora de Equivalencias de Masa

Medidas comunes de volumen seco y de cocina

Convertidor de área

Volumen. Unidades comunes de volumen empleadas en la cocina.

Calculadora de Equivalencias de Temperatura

Presión, esfuerzo y módulo de Young

Calculadora de Equivalencias de Energía y Trabajo

Fuerza

Calculadora de equivalencias de tiempo

Calculadora de Equivalencias de Velocidad Lineal y Velocidad Angular

Convertidor del ángulo

Calculadora de Equivalencias de Rendimiento de Combustible, Consumo de Combustible y Economía de Combustible

Números

Convertidor de Unidades de almacenamiento de datos e información

Convertidor de Prefijos Métricos

Transmisión de Datos

Tasas de Cambio de Divisas

Tallas de prendas de vestir y de calzado masculino

Tallas de Ropa y de Calzado de Mujer

Calculadora compacta Calculadora completa Definiciones de unidades

Calculadoras de equivalencias de unidades en línea Calculadoras populares de equivalencias de unidades

¿Tiene dificultad para traducir una unidad de medida a otro idioma? ¡Hay ayuda disponible! Publique su pregunta en TCTerms y en minutos recibirá una respuesta de traductores técnicos experimentados.

Calculadoras populares de equivalencias de unidades

Longitud, masa, volumen, superficie, temperatura, presión, energía, potencia, velocidad y otras calculadoras populares de equivalencias entre unidades de medida.

Potencia

En física, potencia es la tasa a la que se realiza un trabajo o se transfiere energía.

En el sistema internacional de unidades la potencia se mide en vatios (W). Un vatio equivale a 1 julio por segundo (J/s). Otras unidades de potencia son los ergios por segundo (erg/s), los caballos de fuerza (hp) y los pies-libra por minuto. Un caballo de fuerza equivale a 33 000 pies-libra por minuto; es la potencia necesaria para levantar 550 libras por un pie en un segundo y equivale a unos 746 vatios. La potencia también se mide en dBm —una medida logarítmica relativa con 1 milivatio de referencia—, en calorías por hora y en Btu por hora (Btu/h).

La potencia eléctrica se define como la cantidad de trabajo realizado por una corriente eléctrica o la tasa a la que se transmite la energía eléctrica. La unidad de potencia eléctrica en el SI es el vatio.

Utilización del Potencia Conversor

Esta calculadora de equivalencia de unidades en línea permite la conversión rápida y exacta entre muchas unidades de medida, de un sistema a otro. La página de conversión de unidades proporciona una solución para los ingenieros, los traductores y para cualquier persona cuyas actividades requieran trabajar con cantidades medidas en diferentes unidades.

¡Aprenda inglés técnico con nuestros videos!

Puede utilizar esta calculadora de equivalencias en línea para calcular las equivalencias entre varios centenares de unidades (que comprenden métricas, británicas y estadounidenses) en 76 categorías, o varios miles de pares que comprenden aceleración, área, electricidad, energía, fuerza, longitud, luz, masa, flujo de masa, densidad, capacidad de masa, potencia, presión, tensión, temperatura, tiempo, torsión, velocidad, viscosidad, volumen y capacidad, flujo de volumen y más.
Nota: Los enteros (números sin punto decimal ni exponente de notación) se consideran precisos hasta de 15 dígitos y el número máximo de dígitos después del punto decimal es 10.

En esta calculadora, la notación E se utiliza para representar los números que son demasiado pequeños o demasiado grandes. La notación E es un formato alternativo de la notación científica a · 10x.Por ejemplo: 1.103.000 = 1.103 · 106 = 1.103E+6. Aquí la E (de exponente) representa "· 10^ ", que es" elevado diez veces a la potencia de". La notación E se utiliza comúnmente en calculadoras y por científicos, ingenieros y matemáticos.

  • En el cuadro de la izquierda que contiene la lista de unidades, seleccione la unidad cuya equivalencia se va a calcular
  • En el cuadro de la derecha que contiene la lista de unidades, seleccione la unidad hacia la cual se va a calcular la equivalencia
  • Introduzca el valor (por ejemplo "15") en el cuadro De a la izquierda.
  • El resultado aparecerá en el cuadro de Resultado y en el cuadro A.
  • Como alternativa, puede ingresar el valor en el cuadro A a la derecha y leer el resultado de la conversión en los cuadros De y Resultado.

Trabajamos duro para garantizar que las calculadoras, los conversores y resultados presentados por TranslatorsCafe.com sean correctos [y exactos]. Términos y Condiciones.

Si usted ha notado un error en el texto o en los cálculos, o necesita otra calculadora de equivalencias, que no encontró aquí, por favor ¡infórmenos!

Canal de YouTube para la Calculadora de Equivalencia de Unidades de TranslatorsCafe.com

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Nathanial Hackett

Last Updated: 10/15/2023

Views: 5780

Rating: 4.1 / 5 (52 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Nathanial Hackett

Birthday: 1997-10-09

Address: Apt. 935 264 Abshire Canyon, South Nerissachester, NM 01800

Phone: +9752624861224

Job: Forward Technology Assistant

Hobby: Listening to music, Shopping, Vacation, Baton twirling, Flower arranging, Blacksmithing, Do it yourself

Introduction: My name is Nathanial Hackett, I am a lovely, curious, smiling, lively, thoughtful, courageous, lively person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.