Cuando se trata de comprar un coche de segunda mano, lo primero que se busca es que el coche dure miles de kilómetros sin problemas. Y el sentido común sugiere que cuantos menos kilómetros tenga un coche usado, más tiempo servirá fielmente a su usuario. Pero con los precios de los coches usados en máximos históricos, un coche que tenga algún kilómetro más de los pensados puede ajustarse mejor al presupuesto.
Pero… ¿es una buena idea comprar un coche con muchos kilómetros? Y dado que un mayor kilometraje suele equivaler a una mayor antigüedad del vehículo, ¿cuántos años son demasiados para un coche usado? ¿Es la correlación a menos kilómetros, mejor coche una regla de oro? Las verdaderas respuestas a estas preguntas son un poco más complicadas de lo que parecen. Hay excepciones y no siempre son evidentes.
Más información
- Estas son las tres reclamaciones más frecuentes en un taller
- El truco para saber en qué lado está el depósito de gasolina del coche
Todo esto lleva a la pregunta obvia: ¿cuántos kilómetros debería tener un coche de segunda mano? Para contestar buenos argumentos hay que desgranar ciertos aspectos.
Uso y abuso
A la hora de utilizar un vehículo, la línea que separa el uso del abuso es muy fina. Algunos propietarios son tan meticulosos que conservan todos los recibos relacionados con su coche, ya sean cambios de aceite, repostajes o lavados. Otros sólo son conscientes de la necesidad de revisar su coche cuando las luces de advertencia empiecen a parpadear en el salpicadero.
La mayoría de los usuarios se sitúan entre estos dos extremos. Pero cuando hay dos coches similares con diferente kilometraje, se debería elegir el coche con mejor mantenimiento en lugar del coche con menos kilometraje. Por supuesto, esto tiene un límite: un coche que tenga 50.000 kilómetros es superior a otro con 300.000 kilómetros. Pero si la diferencia de kilometraje es sólo de diez o veinte mil kilómetros, ¿cuál escoger?

Para hacerse una idea del historial de mantenimiento y servicio de un coche por parte de su anterior propietario, los mejores recursos son los recibos reales de los servicios realizados o un registro de las reparaciones efectuadas. Si estos registros de mantenimiento no están disponibles (y no es raro que no lo estén), un informe Carfax del vehículo revelará en su informe todo el historial de servicio conocido.
Estos informes también indicarán cualquier accidente anterior, que es otra cosa que se debería evitar a toda costa sin importar el kilometraje. Sentirse seguro sobre el historial de un coche puede ser más importante que cualquier otro factor, incluido el número de kilómetros que muestra el cuentakilómetros.
Y, por supuesto, no hay que descartar una completa revisión del coche. A modo de resumen, hay que echar un vistazo bajo el capó para evaluar el estado de un automóvil. Hay que sacar la varilla del aceite y si está oscuro y viscoso, es que se debería haber cambiado. Las correas y mangueras agrietadas probablemente también hayan pasado su mejor momento. El refrigerante turbio es igualmente preocupante. Todas estas señales apuntan a un mantenimiento deficiente y a un desgaste excesivo, lo que puede suponer más dolores de cabeza en el futuro.
Coches en desuso
La otra cara de la moneda es el desuso. A veces, un coche apenas se utiliza y pasa la mayor parte de su vida acumulando polvo en algún garaje. Al final, cuando este coche sale al mercado, es probable que el propietario del coche usado intente conseguir el mejor precio gracias a su kilometraje anormalmente bajo.
A primera vista, el precio puede merecer la pena. Pero hay un problema. Cuando un coche permanece parado durante mucho tiempo, algunas piezas se estropean. Las gomas, los retenes y las juntas son un ejemplo perfecto de ello: cuando pasa el tiempo suficiente, estos componentes flexibles se vuelven quebradizos y pierden su eficacia independientemente del uso.
No es infrecuente que un coche con un kilometraje inusualmente bajo presente fugas después de haber sido sometido a un servicio diario, debido al fallo de estas piezas de goma.

La ironía es que si el coche hubiera circulado con regularidad, esto no debería haber sido un problema: el proceso de expansión y contracción térmica cuando el motor está en marcha, junto con la ligera lubricación de los líquidos que pasan, suelen prolongar la vida útil de estas gomas.
Esta preocupación en particular sólo es relevante para los coches más antiguos pero con muy poco kilometraje. Se trata de hallazgos poco frecuentes, y puede que merezca la pena comprarlos si se tiene debilidad por una determinada marca y modelo, pero hay que tener mucho cuidado con las posibles reparaciones costosas que puede esconder un coche poco usado.
Uso excesivo
También hay que desconfiar de un coche nuevo que haya acumulado un kilometraje muy superior a la media, que se sitúa entre 12.000 y 15.000 kilómetros anuales. Cualquier coche con un kilometraje anual mucho más elevado significa que el conductor ha pasado mucho tiempo en el asiento. Es inevitable que acumular kilómetros a tal ritmo signifique que se necesitará antes de más mantenimiento.

Es posible que se pueda comprar un coche con más kilómetros por menos dinero, pero también significa que se está mucho más cerca de las revisiones más importantes, como las correas de distribución, los sistemas de refrigeración y las pastillas de freno. El mantenimiento de estos sistemas no es barato, y es un gasto que puede aplazarse si compras un coche con menos kilómetros.
¿Cuántos años son demasiados?
Con el kilometraje medio anual anteriormente comentado, significa que un coche de cinco años de edad es probable que tenga en el marcador 60.000 o 75.000 kilómetros, del mismo modo que un coche de diez años de edad mostrará unos 120.000 o 150.000 kilómetros en el odómetro.
En un momento determinado de la vida de un coche, las reparaciones inesperadas empezarán a producirse con una frecuencia cada vez mayor. No hay una edad o un kilometraje determinado en el que esto ocurra, pero a menudo ocurre cuando el coche tiene entre ocho y 10 años y alcanza los 100.000 o 120.000 kilómetros. Esto es inevitable: los ingenieros no pueden construir coches que duren para siempre. Si hay que evitar cierta edad o kilometraje, estos son los coches de más de diez años y que marquen ya seis cifras en el cuentakilómetros.

En general, se quiere el coche más nuevo que pueda permitirse dentro de un presupuesto. Pero las consideraciones habituales de los coches usados persisten: si hay un coche que es un año o dos más viejo de lo que se busca, pero se ha mantenido bien y nunca ha tenido un accidente, es una mejor compra que un coche más nuevo que ha tenido un accidente o ha estado mal mantenido. Como siempre, el estado general es primordial.
Carretera frente a ciudad
Otra cosa a tener en cuenta es el tipo de kilometraje que ha acumulado un coche. Por ejemplo, un coche que se vende en un barrio de Madrid o Barcelona tendrá una vida mucho más dura que uno que se vende, por ejemplo, en un pueblo de Cuenca.
¿Por qué? El coche de Madrid pasará por encima de los baches y se desviará del tráfico en su prisa por ir de semáforo en semáforo. El de Cuenca, en cambio, circulará tranquilamente sin tanto tráfico ni tantas prisas.
Con mucha probabilidad, el coche de una zona rural acumulará más kilómetros que el de una ciudad densamente poblada. Pero esos kilómetros se suman con una cierta facilidad y no se encuentra en la conducción urbana.
La razón de ello es la misma por la que a los vendedores les encanta presumir de kilómetros en autopista en su publicidad: una carretera abierta sin curvas a las que enfrentarse ni semáforos en los que frenar es el escenario menos estresante para un automóvil. Pero también es el escenario en el que más rápido se acumulan los kilómetros.

Los coches urbanos que no sean taxis o vehículos de transporte compartidos probablemente recorrerán bastantes menos kilómetros de la media nacional. Pero se desgastarán más rápido que los que hacen mucha carretera, debido a la naturaleza de las condiciones urbanas.
En resumen
El kilometraje debe ser considerado como uno de los factores más importantes a la hora de comprar un coche usado, pero no el único. Por eso, está claro que lo que se debe buscar es el coche con menos kilometraje que se pueda conseguir, que haya sido sometido a un mantenimiento regular, que nunca haya sufrido un accidente y que se haya utilizado con regularidad.
A veces, este criterio significa renunciar a un coche con menos kilómetros. No pasa nada. Más kilómetros no aniquilan un coche, pero la falta de cuidados y mantenimiento sí.
FAQs
Coches de segunda mano: este es el kilometraje recomendado para comprarlos? ›
Como norma general se puede decir que un vehículo seminuevo con menos de 100 mil kilómetros será deseable y con menos 50 mil kilómetros será una excelente opción.
¿Cuántos km son buenos para un carro usado? ›El kilometraje promedio por año se encuentra entre 10,000 y 15,000 km, es por eso que si adquieres un auto que tenga 3 años de antigüedad y tenga un promedio de 25,000 y 35,000 km se conoce como una buena opción.
¿Qué pasa si un carro tiene más de 200 mil millas? ›Si compras un vehículo con más de 100,000 millas en él, las garantías de fabricantes ya están vencidas cuando tu te conviertes en propietario, y significa que tendrás que pagar más por el mantenimiento regular. Entre más viejo y más millas tenga un carro, más probabilidad tiene de tener más de un dueño.
¿Cuál es el mejor millaje para comprar un auto usado? ›Si bien el millaje total depende de la edad del vehículo, la estimación estándar es de 12,000 millas por año. Es probable que las millas de un auto que se usa para viajes regulares y viajes largos ocasionales oscila alrededor de 12,000 millas.
¿Cuántas millas son demasiadas para un auto usado? ›Vale la pena reiterar que el millaje anual promedio anual para un viajero típico es de 12,000 a 15,000 millas por año. Esto significa que es probable que un automóvil de cinco años se encuentre entre 60,000 y 75,000 millas; un automóvil de diez años también muestra 120,000 – 150,000 millas en el odómetro.
¿Qué se considera un coche de alto kilometraje? ›Por lo general, un alto millaje en un automóvil es más allá de 1000 millas por mes o 12,000 millas por año . Los mecánicos suelen estar de acuerdo en que la cifra es un uso "promedio" del automóvil. Más que eso se considera alto millaje, por lo que un automóvil de tres años con 40,000 millas, por ejemplo, estaría en el rango de alto millaje.
¿Cuál es el coche que más kilómetros aguanta? ›Puesto | Marca y modelo | % Fiabilidad |
---|---|---|
1 | Toyota Yaris (año 06/–) | 78,8 |
2 | Opel Corsa (año 06/–) | 74,3 |
3 | Renault Clio (año 05/–) | 73,9 |
4 | Toyota Aygo (año 06/–) | 73,4 |
Un coche convencional puede durar 200.000 millas. Algunos modelos de automóviles bien mantenidos alcanzarán un total de 300,000 o más millas . La edad promedio de los automóviles de pasajeros es actualmente de alrededor de 12 años en los Estados Unidos. Elegir una marca y un modelo bien construidos puede ayudar a prolongar la vida útil de su automóvil.
¿200.000 millas son malas? ›Con el mantenimiento adecuado, los automóviles pueden tener una esperanza de vida de aproximadamente 200,000 millas . Pero ya sea que lo alcance en dos años o en 10 años, no tiene por qué significar el final de la vida útil de su vehículo.
¿Un coche de 10 años es demasiado viejo? ›Al comprar un automóvil usado que tiene 10 años o más, sus principales preocupaciones son el precio de compra y la confiabilidad. No pagues más de lo que vale ese auto de 10 años. Y elija un automóvil con una sólida reputación de confiabilidad. Ningún coche es realmente demasiado viejo si sigues esas reglas .
¿Son 60 000 millas mucho para un auto usado? ›
Para determinar si un automóvil tiene un millaje razonable, simplemente puede multiplicar 12,000 por su edad. Eso significa que un buen kilometraje para un automóvil que tiene 5 años es 60,000 . Significativamente más o menos millas podrían indicar un problema en el futuro.
¿Cuándo se considera un auto con alto millaje? ›Esto significa que el vehículo promedio en las calles tiene un estimado de 156,000 millas en él. Si partimos ese dato a la mitad, tenemos 75,000 millas como “alto millaje”, que se adecua al modelo de vehículos del año 2011.
¿Son 80 000 millas mucho para un auto usado? ›Los fabricantes de automóviles a menudo anuncian automóviles con 80,000 millas o más como si estuvieran en perfectas condiciones de funcionamiento . Esto parece implicar que el automóvil está tan bien mantenido que no necesitará mantenimiento adicional durante varios años.
¿70 000 millas en un auto son malas? ›Si tiene un automóvil de tres años con 70,000 millas, esto probablemente se considerará un alto millaje porque el automóvil tiene un millaje significativamente más alto que la mayoría de los automóviles de su edad. Por otro lado, un automóvil de 10 años con 70,000 millas puede considerarse de bajo millaje para su edad.
¿120 000 millas en un automóvil son demasiado? ›Un comprador cauteloso debe usar como regla general que la mayoría de los automóviles se conducen entre 12,000 y 15,000 millas por año. Si un vehículo tiene 10 años, debe tener entre 120,000 y 150,000 millas en el odómetro .
15000 millas al año es mucho? ›Como regla general, 15,000 millas por año se considera un número “promedio” de millas por año .
¿Qué pasa cuando un carro llega a los 100.000 km? ›A los 100.000 kilómetros
De nuevo tendremos que comprobar el estado de las pastillas de frenos, líquidos, correas, el radiador o el aceite y cambiar lo que sea necesario. También habrá que re sincronizar el motor de cuatro cilindros de inyección o del carburador y ajustar de nuevo la suspensión.
20,000 millas por año es mucho? Dado que el kilometraje promedio es de 14,263 por año, 20,000 millas pueden considerarse mucho .
¿Cuántos kilómetros es la vida de un motor? ›Vida útil de un motor de gasolina
Como norma general, este tipo de motor puede mantenerse en óptimas condiciones durante 250.000 kilómetros sin perder ninguna de sus prestaciones. En el caso de que la conducción y el mantenimiento no sean los adecuados, su vida útil puede verse reducida a los 200.000 kilómetros.
Con eso en mente, un buen rango de millaje para un auto usado sería entre 75,000 y 100,000 millas , ya que muchos autos duran más allá de las 150,000 millas.